Seleccionar página


En el transporte frigorífico, el combustible no solo implica el coste directo, sino también el impacto ambiental y la eficiencia operativa de toda la flota. En Talleres Felix nos interesa que tu camión frigorífico trabaje eficazmente, manteniendo la temperatura adecuada y minimizando gastos. Aquí te contamos cómo lograrlo, abarcando aislamiento, mantenimiento, decisiones operativas y tecnologías sostenibles.

La importancia del aislamiento térmico

  • Un buen aislamiento reduce la necesidad de trabajo continuo del equipo frigorífico, ya que minimiza la transferencia de calor entre el exterior y la cámara. Un remolque bien aislado reduce fugas de temperatura.

  • Sellado de puertas y juntas: revisa regularmente las gomas, bisagras y cierres para evitar pérdidas de frío. Cada fuga obliga al sistema a “compensar”, aumentando consumo.

  • Materiales de aislamiento: paneles con baja conductividad térmica, materiales que resistan la humedad y el desgaste. En remodelaciones o construcción de nuevas cajas frigoríficas, invertir en aislamiento óptimo tiene retorno relativamente rápido gracias al ahorro en combustible.

Cuándo apagar y cuándo mantener encendido el equipo de refrigeración

  • Evita el ralentí (“motor al ralentí”) innecesario. Si el camión va a estar detenido por más de unos segundos críticos, apagarlo puede ahorrar varios litros de combustible al día.

  • Evaluar la temperatura exterior y la carga: si la carga ya está fría y la temperatura ambiente no es muy alta, puede bastar una ventilación mínima o intermittente del frigorífico. Mantener el equipo encendido todo el rato puede ser innecesario y costoso.

  • Uso de sistemas automáticos o modos de operación: algunos equipos frigoríficos permiten modos de ciclo, sensores de demanda, o ajustes temporizados para funcionar sólo cuando realmente lo necesiten.

El impacto del mantenimiento en el consumo de diésel

  • Neumáticos: llevar la presión adecuada reduce resistencia a la rodadura. Circular con neumáticos poco inflados incrementa el gasto de combustible.

  • Filtros y aceite: filtros de aire sucios, aceite viejo o sonda lambda defectuosa hacen trabajar más al motor o al sistema de refrigeración, aumentando el consumo. Un camión mal mantenido puede consumir hasta ~10 % más.

  • Limpieza de condensadores, evaporadores y revisiones del sistema frigorífico: la acumulación de suciedad reduce la eficiencia del intercambio de calor. Mantener estos elementos limpios mejora rendimiento.

  • Programas de mantenimiento preventivo: planificar revisiones periódicas evita desgastes que, aunque “pequeños”, van sumando en consumo.

Tecnologías y alternativas sostenibles en equipos frigoríficos

  • Unidades frigoríficas eléctricas (battery powered) o híbridas: eliminan o reducen el uso de diésel cuando el camión está parado o en funcionamiento urbano.

  • Sistemas inteligentes y telemática: monitorizar en tiempo real el consumo, el estado de la unidad frigorífica, patrones de parada, temperatura, etc., permite detectar fugas de eficiencia y ajustar comportamientos.

  • Alternativas como APU (auxiliary power units), baterías de respaldo, o refrigeración portátil para mantener la temperatura mínima durante paradas largas sin tener que usar el motor principal.

  • Refrigerantes más eficientes, menos contaminantes, que permitan una operación más eficiente del compresor. También tecnologías que mejoran el aislamiento activo o materiales avanzados.

Conclusión

Reducir el consumo de combustible en camiones frigoríficos no es sólo cuestión técnica: implica una combinación de buenas decisiones operativas, mantenimiento riguroso y adopción de tecnologías sostenibles. Desde nuestro taller en San Adrián, Talleres Felix estamos listos para ayudarte en cada paso del camino, desde asesoramiento técnico, revisión de aislamiento, mantenimiento de equipos hasta implementación de soluciones más limpias.