Mantener tu motor en forma no es solo una cuestión de evitar averías: es ganar en duración, eficiencia y seguridad. Aquí tienes los hábitos esenciales para alargar la vida útil del motor de tu coche, con especial atención a los cuidados necesarios en verano e invierno.
Cuándo cambiar el aceite y cómo elegir el mejor
El aceite es el encargado de lubricar, enfriar y limpiar las partes internas del motor. Con el tiempo pierde propiedades, acumulando residuos que afectan al rendimiento.
¿Cada cuánto cambiar el aceite?
-
Aceite convencional: cada 8.000–12.000 km o cada 6 meses.
-
Aceite sintético: hasta 16.000 km o cada 12 meses.
-
Coches europeos (BMW, Audi, Mercedes…): consulta el manual del fabricante, pero suele ser entre 10.000 y 15.000 km.
Consejo: evita el mito de cambiar el aceite cada 3.000 km. Hoy día, los motores y aceites modernos están preparados para intervalos más amplios.
La importancia de cambiar los filtros de aire y combustible
Los filtros evitan que entren impurezas en el sistema de admisión y en el circuito de combustible.
Filtros recomendados:
-
Filtro de aire: cada 20.000 km, o antes si conduces por zonas con polvo o contaminación.
-
Filtro de combustible: entre 50.000 y 100.000 km, dependiendo del modelo y tipo de combustible.
Con filtros en buen estado, el motor respira mejor, rinde más y consume menos.
Cómo detectar ruidos extraños en el motor y qué significan
Un motor sano suena uniforme. Si notas ruidos nuevos o inusuales, presta atención:
-
Chirridos: pueden indicar problemas en correas o tensores.
-
Golpeteos metálicos: desgaste en componentes internos.
-
Tosidos o vibraciones: fallo en la combustión o en bujías.
Ante cualquier duda, acude a un profesional y revisa el motor con un escáner OBD-II si se enciende el testigo de avería.
Cómo evitar el sobrecalentamiento del motor en verano e invierno
En verano:
-
Verifica el nivel de refrigerante.
-
Revisa el estado del radiador y las mangueras.
-
Asegúrate de que la tapa del depósito está bien sellada.
En invierno:
-
Evita arrancar bruscamente en frío.
-
Espera unos segundos antes de comenzar la marcha.
-
En climas muy fríos, usa calentadores de motor si es necesario.
Otros hábitos esenciales que alargan la vida del motor
-
Sistema de refrigeración al día: cambia el anticongelante cada 2 a 5 años.
-
Revisa bujías, correas y mangueras según el plan de mantenimiento del fabricante.
-
Evita trayectos muy cortos: el motor necesita calentarse para funcionar de forma óptima.
-
Conduce con suavidad: una conducción brusca desgasta más el motor.
-
Protege el coche del sol y del frío extremo: aparca en garaje o usa fundas protectoras.
Reserva tu revisión completa hoy y alarga la vida de tu motor.
Haz clic aquí para agendar tu cita
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto cambiar el aceite en un coche europeo?
Cada 10.000–15.000 km o entre 6 y 12 meses, según el fabricante y el tipo de aceite.
¿Cómo saber si el filtro de aire está sucio?
Si al ponerlo contra la luz no pasa claridad, es momento de cambiarlo.
¿Por qué el motor suena raro al arrancar en frío?
Puede deberse a un aceite muy denso o a un fallo en el sistema de encendido.
¿Qué pasa si no cambio el aceite a tiempo?
El motor puede acumular lodo, aumentar la fricción y sufrir daños graves.